Murió el “Padre Ceschi”: el sacerdote tenía 80 años
16/10/2021 Interés General / Sociedad

Murió el “Padre Ceschi”: el sacerdote tenía 80 años

Estaba internado hacía meses en Rosario. En julio de este año había sufrido un accidente cerebrovascular.

6

Murió el sacerdote José Ceschi, ampliamente conocido en Santa Fe y la región como el “Padre Ceschi” por sus reflexiones en el clásico micro televisivo “Pausa en Familia” que se emitió hasta el año pasado.

Se encontraba internado hacía varios meses. En julio de 2021, el religioso había sufrido un accidente cerebrovascular.

MENSAJE HOMOFÓBICO Y REPUDIO
En julio de 2020, en ocasión de cumplirse los 10 años de la Ley de Matrimonio Igualitario, Ceschi había estado envuelto en una polémica, cuando se viralizó un pedido suyo de “combatir la homosexualidad” en el micro televisivo “Pausa en Familia”, situación que fue fuertemente repudiada.

El mismo día que se celebró en nuestro país el décimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario, Telefé Santa Fe emitió, como lo hace al cierre de la transmisión de cada día, las homilías del padre José Ceschi, quien en esa ocasión se expidió con un mensaje de odio hacia la comunidad homosexual.

“Es muy doloroso tener un hijo o una hija con esa desviación”, dijo Ceschi al respecto.
“Le hago una pregunta: ¿Le gustaría tener un hijo o una hija homosexual?”, preguntó el párroco en su segmento “Pausa en familia”, para después recomendar a los padres y madres de “una persona homosexual” recurrir “a profesionales o a una atención espiritual” porque “a veces se puede corregir con tiempo y hay que intentarlo”. De este modo, el religioso recomendaba las “terapias de conversión” calificadas por la ONU como “prácticas, crueles inhumanas y tortura”.

“Si se puede lograr que un homosexual no ejerza como homosexual, tanto mejor” fue otro de los consejos de este sacerdote de la Ciudad de San Lorenzo.

Tal fue el repudio que recibió el sermón que el canal tuvo que salir a ofrecer una disculpa a través de redes sociales “a quienes se hayan sentido ofendidos o agraviados” y a prometer que ese tipo de contenidos “no se emitirán más en nuestra señal”.

Fuente: Ahora.com.ar